
HISTORIA CONAFEPH / 2001- 2022
Para los fines exclusivos de procurar el mejoramiento y Desarrollo de las Comunidades, los Ciudadanos tendrán derecho a asociarse libremente en Patronatos, a constituir Federaciones y Confederaciones. Artículo 302 de la Constitución de la Republica de Honduras.
La Confederación Nacional de Federaciones y Patronatos de Honduras CONAFEPH, es la máxima representación de los Pobladores es una Organización de Tercer Nivel sin fines de lucro, Nació el 21 de Abril del 2001en el Salón “Oscar Gale Varela” de la sede de la Coordinadora de Sindicatos Bananeros COSIBA ubicada en el Municipio de la Lima Departamento de Cortes con Personalidad Jurídica # 1033-2005 otorgada por la Secretaria de Estado en los Despachos de Gobernación y Justicia el 24 de Octubre del 2005 a la CONAFEPH tienen derecho de afiliación las Federaciones y Patronatos tal como lo facultan sus propios Estatutos y Reglamentos.

Fue fundada por hombres y mujeres de patronatos de toda la nación
luchando por defender a todos los pobladores y a pesar que han muerto
dirigentes pertenecientes a esta organización incluso ejecutivos de la CONAFEPH
también perdió la vida Edwin Antonio Bhaday el nieto del presidente Marco
Antonio Bhaday en esta lucha muchos de los convenios que han sido firmados en
beneficios del pueblo han sido cumplidos y muchas colonias han sido también
expropiadas ayudando a miles de personas en la obtención de su título de
Propiedad y han tratado de ayudar a los más necesitados es una organización que
ha tenido grandes luchas y así también grandes logros siendo Marco Antonio
Bhaday Zepeda el presidente de esta organización entre sus logros están el
decreto del día del poblador que hoy por hoy es celebrado todos los años en el mes
de Mayo, también se reformo el artículo 77 de la ley de la propiedad para beneficiar
a las colonias que aún no tiene seguridad jurídica.
Se han logrado también bono para el estudiante, la tercera edad y la madre soltera, se logra la creación del Instituto de la Propiedad por la necesidad que había en el pueblo de tener legal mente sus propiedades.
La organización ha logrado tener una excelente comunicación con los mandatarios de nuestro país que han tenido la buena voluntad de responderle al pueblo que los ha elegido, la CONAFEPH también tiene un programa de televisión que funciona todos los sábados por canal 51 con horarios de 12:00 a 1:00 de la tarde y un programa radial en radio JBN, 96.1 que también funciona los días sábados de 12:00 a 2:00 de la tarde.

En estos momentos la confederación cuenta con federaciones a nivel nacional y se manejan todos los procesos en las instalaciones de las oficinas que se encuentran ubicadas en el barrio el benque 5 calle, 8y9 avenida.
La CONAFEPH cuenta con un comité ejecutivo conformado por 14 secretarias las cuales se encargan de realizar diversas actividades en caminadas al beneficio de los más necesitados.